La pregunta más común para cualquier emprendedor que quiere vender por internet es: “¿Cómo hago una estrategia de marketing para mi empresa? “. Pues en realidad no es un tema tan fácil de tratar porque la variedad y diversidad de empresas que existen en este mundo es mucha, y sacar una estrategia que las abarque a todas en un artículo está muy difícil, así que en este artículo me enfocaré en las empresas que venden un producto tangible, que puedes tocar.
Estrategia de marketing para mi empresa
Nuestra estrategia para una empresa de productos tangibles constará de 3 a 5 enfoques mínimo, y de uno o más recursos. Los 3 enfoques principales son el Marketing de Contenidos, el Email Marketing y las Redes Sociales (Facebook, Twitter, Instagram, etc.). Los recursos serán los brochures de los diferentes productos que ofrece la empresa, los ebooks y los videos de “como se hace” para solucionar algún problema concerniente al producto.
Luego se le realiza un pequeño resumen de cada enfoque, ¿qué es? ¿cómo se hace? ¿para que sirve?, ¿qué lograremos con ello?. Aquí le mostraremos solo parte de lo que se mostraría en cada uno, usted desarrolle el suyo propio enfocado a lo que necesita su empresa:
-
Marketing de Contenidos:
La ventaja de este enfoque es que cada artículo que se publica es un ancla para que diferentes clientes nos encuentren, ya que usaremos diferentes palabras claves en cada título pensadas para que cuando el usuario nos busque nos encuentre justo cuando busque algo relacionado a lo que publicamos. Por ejemplo, si vendiéramos tortas decoradas: Ya sea que busque “tortas para bodas especiales”, “las mejores tortas decoradas” o “materiales para tortas”, nos encargaremos de escribir artículos con esas temáticas y que cuando escriban esas frases aparezcamos de primeros en google y otros motores de búsqueda. Este es el principal enfoque de nuestra estrategia de marketing y el más efectivo actualmente en el marketing online.
-
Email Marketing:
Este enfoque se desarrolla luego de adquirir el correo del usuario gracias a que le ofrecimos algún artículo digital por el mismo, como por ejemplo un video de “como se hace” exclusivo. Luego, se le van ofreciendo diferentes videos por medio de emails para saber a qué hace clic y en que está realmente interesado. Al final después de un descarte obvio se le ofrecerá nuestros artículos. NOTA: Nunca se mandará correos masivos e intrusivos a gente que, ni nos conoce, ni le interesamos.
-
Redes sociales:
Se puede utilizar el Facebook para mostrar las nuevas publicaciones del blog, noticias, ofertas, etc. Se puede utilizar Twitter para mantenerse en contacto con el público y tenerlo al tanto de cada logro, cada nueva decisión de la empresa, o incluso pedirles su opinión de su nuevo producto, por ejemplo, la torta nueva que acabas de decorar. Si queremos conectar las personas de la empresa con el público podríamos usar el Instagram y así humanizar la marca.
Recurso:
-
Brochure, videos, ebooks, etc.:
Está será la moneda de cambio para obtener más información o interés de las personas que nos siguen en el blog. También servirá para atraer a los seguidores de las redes sociales y así se den una pasada por el blog, aunque sea para descargar el regalo.
Todas estas ideas sirven como estrategia de marketing para mi empresa. Estas son algunas de las muchas estrategias posibles para aplicar en web. Si quiere descubrir más, le invitamos a seguirnos en los próximos artículos, y a dejar su comentario con su opinión o duda. Les escribe: David Palacios.